Sus padres fueron Julius Turing y su esposa Ethel la familia vivía en la India pues el padre trabajaba como funcionario de la corona en la India, sin embargo regresaron al Reino Unido para el nacimiento de su hijo. Por lo que la niñez de Turing fue signada por los constantes viajes entre Inglaterra e India de sus padres y su vida al cuidado de amigos de la familia.
Estudió en el King’s College y trabajó con el lógico A. Church en a la Universidad de Princeton.
En 1937 publicó en un artículo el concepto de una máquina calculadora conocida como máquina de Turing, que opera basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando el concepto moderno de algoritmo.
Con la Segunda Guerra Mundial surge un ambiente ideal para desarrollo de aplicaciones prácticas, descifrar los mensajes codificados. Turing, al mando de una división de la Inteligencia británica, diseñó tanto los procesos como las máquinas que, capaces de efectuar cálculos mucho más rápido que cualquier ser humano, hicieron el trabajo.
Definió además un método teórico para decidir si una máquina era capaz de pensar como un hombre, conocido como test de Turing y principio de la inteligencia artificial y realizó contribuciones a otras ramas de la matemática aplicada.
Alan Turing fue encontrado por su ayudante el 8 de Junio de 1954, murió el día anterior por ingestión de cianuro. El motivo oficial de su deceso se registro como suicidio, pero su madre alego que murió por una ingestión accidental de cianuro tras un experimento químico.
Existe un premio creado en 1966 con su nombre en homenaje póstumo que es organizado por Association for Computing Machinery y que es reconocido como el Premio Nobel de la computación.