La lógica de Lewis Caroll

0
132

Si así fue, así pudo ser; si así fuera, así podría ser; pero como no es, no es. Eso es lógica. Lewis Carroll

Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres Esta semana esa estela o  “semilla de la semana” fue sembrada por…

Lewis Carroll, seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson (1832-1898), Inglés lógico, matemático, fotógrafo y novelista, conocido por su fantasía, creador de “Alicia en el País de las Maravillas”.

sombrerero- alicia en el pais de las maravillas

La obra ha sido traducida a numerosos idiomas, incluido el “esperanto”. En 1998, un ejemplar de la primera edición del libro fue vendido en subasta por la suma de 1,5 millones de dólares, convirtiéndose así en el libro para niños más caro hasta ese momento.

Dodgson era el mayor de los varones y el tercer hijo de una familia de siete niñas y cuatro niños nacidos de Frances Jane Lutwidge, la esposa del Rev. Charles Dodgson. Nació en Daresbury, Cheshire, 27 de Ene de 1832. Su padre fue vicario perpetuo desde 1827 hasta 1843, cuando se convirtió en rector de Croft en Yorkshire, cargo que desempeñó hasta su muerte el 14 de Ene de 1898 en Guildford, Surrey.

Su familia vivía en una aldea rural aislada y tenía pocos amigos fuera de la familia, pero encontró pocas dificultades para entretenerse. Charles mostró una gran aptitud para inventar juegos y divertirse. La “Revistas Rectoría”, compilaciones de manuscritos a los que se supone que la familia debió contribuir, se creó cuando tenía 12 años. De hecho, Charles escribió casi la totalidad de los que sobreviven, incluida la poesía útil e instructiva (1845, publicado 1954), La Revista Rectoría (c. 1850, en su mayoría inéditos), El paraguas de la Rectoría (1850-53), y Mischmasch (1853 – 62, publicado con El paraguas de la Rectoría en 1932).

El Jóven Dodgson asistió a la escuela Richmond, Yorkshire (1844-45), y luego la Escuela de Rugby (1846-50). Tuvo que soportar varias enfermedades durante este período, una de los cuales lo dejó sordo de un oído. Después de Rugby pasó un año más bajo la tutela de su padre, durante la cual se matriculó en el Christ Church, Oxford (23 de mayo de 1850). Entró en la residencia como estudiante no graduado el 24 de enero de 1851.

Dodgson sobresalió en sus estudios de matemáticas y de teología en 1852, en honor a su desempeño en los exámenes, fue nominado para una ayuda estudiantil (llamada beca en otras universidades). En 1854 ganó por primera vez en las finales matemáticas, salió a la cabeza de su clase, y procedió a una licenciatura en artes en diciembre del mismo año. Le hicieron un “Master of the House” en su un estudiante de último año (llamado preparador en otras universidades) y al año siguiente fue nombrado profesor de matemáticas (equivalente a auxiliar docente), cargo que renunció en 1881. Él llevó a cabo su trabajo docente hasta el final de su vida.

Como Charles L. Dodgson, el nombre que él utilizaba para sus trabajos académicos, fue el autor de una serie de libros de matemáticas, ninguno de importancia duradera, a pesar de Euclides y sus rivales modernos (1879) es de cierto interés histórico.

Génesis de Alicia en el País de las Maravillas y su secuela.

Alicia en el país de las maravillas surgió del entretenimiento de Dodgson de los hijos de Henry George Liddell, el decano de Christ Church. Tenía una afinidad natural con los niños, después de haber sido el hijo mayor de ocho hermanos y hermanas menores. También hablaba con naturalidad y con facilidad a los niños, un alivio para él, ya que sufría de tartamudeo. Alicia Liddell y sus hermanas Lorina y Edith no eran, por supuesto, los primeros hijos de los amigos de Dodgson. Dodgson había disfrutado también de la compañía de los hijos de la escritora George Macdonald, los hijos del poeta Alfred Tennyson Señor, y otros varios conocidos de oportunidad. Los niños Liddell, sin embargo, sin duda, tuvieron un lugar especialmente alto en sus afectos.

Alicia en el país comenzó como un cuento de Dodgson, cuando el 4 de julio de 1862, Dodgson y su amigo Robinson Duckworth, miembro de la Trinidad, remando con los tres niños Liddell por el Támesis en Oxford a Godstow. Hicieron un picnic en la orilla, y regresaron a la iglesia de Cristo al final de la tarde. El conto Las aventuras de Alicia a los niños durante esta ocasión. Gran parte de la historia se basa en un día de campo un par de semanas antes, cuando todos habían sido atrapados en la lluvia, por alguna razón,  Dodgson se inspiró para contar la historia mucho mejor lo habitual, tanto que Duckworth noto la diferencia, y pidió a Dodgson escribir la historia Alicia.

Dodgson fue capaz de escribir la historia y le añadió algunas aventuras extra que habían dicho en otras ocasiones. Él lo ilustró con sus propios crudos pero distintivos dibujos y le dio el producto terminado a Alicia Liddell, sin pensar en la audiencia de nuevo. Sin embargo, el novelista Henry Kingsley, durante su visita al decanato, por casualidad lo leyó, e instó a la señora Liddell de convencer al autor para su publicación. Dodgson, honestamente sorprendido, consultó a su amigo George Macdonald, autor de algunos de los mejores cuentos infantiles de la época, y éste dio su aprobación.

Dodgson lo revisó para su publicación corto las referencias a la comida campestre anterior y añadió algunas historias adicionales para compensar el volumen y la longitud deseada. A sugerencia de Duckworth se le presento a John Tenniel, el dibujante revista Punch, y se le encargo hacer las ilustraciones con sus especificaciones. El libro fue publicado como Alicia en el país de las Maravillas en 1865. Sin embargo, la primera edición fue retirada debido a la mala impresión, y sólo sobrevivieron unos 21 ejemplares, uno de los libros raros del siglo XIX. La reimpresión estaba listo para su publicación antes de Navidad del mismo año, aunque con fecha de 1866.

El libro fue un éxito, y al año siguiente Dodgson ya estaba considerando una secuela del mismo. El resultado fue A través del espejo y lo que Alicia encontró allí (con fecha de 1872, en realidad publicado en diciembre de 1871), un trabajo tan bueno, o mejor que su predecesor. De hecho, con su muerte, Alice (los dos volúmenes juntos) se había convertido en el libro infantil más popular en Inglaterra. Por lo que en su centenario en 1932 fue uno de los más populares y tal vez el libro para niños más famoso en el mundo.

Otras obras

Sin embargo, antes de las dos Alicias, Dodgson había, de hecho, publicó una serie de elementos humorísticos en verso y prosa y algunos poemas serios menores. Los primeros aparecieron de forma anónima, pero en marzo de 1856 un poema llamado “La soledad”, fue publicado bajo el seudónimo de Lewis Carroll. Este seudónimo se deriva de sus propios nombres Charles Lutwidge, traduciéndolos al latín como “Carolus Ludovicus”, invirtiéndolos  y retraducción ellos en Inglés. Este nombre fue utilizado más adelante para todas sus obras como autor y poeta.

Más tarde, Dodgson intentó un retorno a la vena Alice, pero sólo produjo Silvia y Bruno (1889) y su segundo volumen, Silvia y Bruno Concluido (1893), ambos considerados como fracasos por los críticos, aunque las dos novelas en su conjunto son un estudio del hombre.

Sus poemas y versos fueron recogidos en 1869 como Fantasmagoría y otros poemas y más tarde (con adiciones), como Rima? y Razón? (1883) y Tres Puestas de sol y otros poemas (publicado póstumamente en 1898).

Dodgson también es recordado como un buen fotógrafo de niños y de adultos. Retratos de la actriz Ellen Terry, el poeta Alfred Tennyson Senior, el poeta-pintor Dante Gabriel Rossetti, y muchos otros han sobrevivido y se han reproducido con frecuencia. De hecho, Ellen Terry fue uno de los muchos niños amigos de Dodgson. Sin embargo, en 1880, Dodgson abandonó su afición por completo, ante la sensación de que estaba tomando demasiado tiempo que podría ser mejor gastado.

“Energía viva que puedes plantar en tu vida”.

Te invito a que leas la historia de nuestras Semillas tomando conciencia sobre lo que podrías hacer para trascender en el tiempo 1.

Douglas MacArthur

Lewis Carroll

Carlomagno

Boris Pasternak

Mahatma Gandhi

San Juan Bosco

FEBRVUARIVS (Februarius), A Februo (Plutón)

Semilla: Personaje que se convierte en efemérides por su legado 2.

Nota: El criterio que utilizo para seleccionar la semilla es basado en las energías activas en el Universo, para así agrandar el radio de acción que podemos alcanzar.

  1. Todo el mundo sin excepción tiene un alma. Esta esencia de luz es el común denominador que une la creación, el cosmos y la vida. Deberíamos darnos cuenta que en el fondo somos Luz en movimiento. Pero no somos conscientes de esa Luz, de nuestro origen y nos enredamos en los laberintos de la personalidad. La búsqueda espiritual es la búsqueda de nuestra conciencia, de nuestra divinidad interior. Como dice Rodolfo Llinas :

    “La Información es una energía preexistente y fundamental a partir de la cual y con su complejificación se forma la conciencia en sus diferentes grados;  la conciencia de orden superior sólo puede desarrollarse sobre  la base de la conciencia primaria.  Para que la conciencia se dé, es indispensable que la materia posea la Información capaz de entrar en sincronía con la de su medio ambiente.”

    El autor es neurocientífico, director del departamento de fisiología y neurociencia de la escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York durante los últimos 26 años, Miembro de la Academia Francesa de la Ciencia, de la Academia de la Ciencia de los Estados Unidos y de la Real Academia Española de Medicina.  Recuerda que la emocionalidad tendrá el protagonismo que tú le des.

    La gente, embotados sus sentidos, se pierde lo mejor de la vida. O como decía José Ortega y Gasset: “Algunas personas enfocan su vida de modo que viven con entremeses y guarniciones. El plato principal nunca lo conocen”. Sólo cierto ayuno permite despertar de este engaño colectivo, la locura del tener frente a la alegría del ser, que nos hace personas.

  2. En términos de física cuántica cuando emulamos una acción, ésta se convierte poco a poco en realidad. Entonces, si todos lográramos conectar directamente con las acciones de nuestros ídolos de la historia seguramente cada día seremos mejores personas dando forma a las efemérides del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí