Un agente secreto con muchos secretos

0
425
Un agente secreto con muchos secretos

Un agente secreto con muchos secretos“El mañana nunca muere”. Ian Fleming

Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa  estela o  “semilla del día” fue sembrada por

Ian Fleming, autor de »James Bond», el agente secreto más célebre de la historia de la literatura y después del cine, icono de la cultura pop que ha entretenido a millones de personas.

Ian hizo mucho más que crear a James Bond. Tuvo una intensa vida casi parecida a la de su héroe en la que fue periodista, agente secreto, comandante de la Royal Navy, y también, fue quien elaboró un desarrollado plan para encarcelar a Rudolph Hess, uno de las figuras más importantes del nazismo.

En 1939, poco antes de comenzar la guerra, John Godfrey, director del British Department of Naval Intelligence de la Royal Navy, reclutó a Fleming como asistente, luego como lugarteniente, y finalmente como comandante. Durante este período, Fleming concibió un plan que nunca fue ejecutado: la Operación Ruthless, para capturar la máquina codificadora Enigma, usada en las comunicaciones de la armada alemana.

Este trabajo como asistente en los servicios secretos permitió a Fleming imbuirse del ambiente que se respira en sus novelas de espionaje. La primera novela que puso en escena a James Bond fue Casino Royale, publicada en 1953. Además de escribir doce novelas y nueve novelas cortas del agente 007, Fleming escribió también novelas para niños como Chitty Chitty Bang Bang. Todos estos libros tuvieron un gran éxito en los años 50 y permitieron a Fleming retirarse a una casa confortable en Jamaica.

En 1962, Fleming sugirió a su primo, el actor Christopher Lee, para interpretar el papel del Dr. No, el villano del primer filme e irónicamente pocos días antes de su muerte visitó el set de grabación de Goldfinger.

Ian Fleming fue también un importante bibliófilo y poseedor de una respetable cultura. Su personaje, James Bond, acostumbra leer en momentos de tranquilidad, y uno de sus libros favoritos es «Profiles in Courage», un ensayo moral y ético sobre 5 políticos de la historia de los Estados Unidos, obra del senador John Kennedy.

Curiosamente, cuando el senador Kennedy fue elegido presidente, en una entrevista le preguntaron por sus libros favoritos y sin dudarlo respondió: «Las novelas de espías de Ian Fleming».

El éxito de los libros no fue sorprendente al comienzo, pero desde que el presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy declaró que De Rusia con Amor (1957) era su libro favorito, Ian saltó a la fama.

Hasta la fecha se han realizado 23 películas oficiales del personaje creado por Fleming, todas ellas basadas en las novelas que tienen una gran importancia en la literatura y en la historia fílmica.

De acuerdo con expertos, pocos personajes cinematográficos han tenido tanta influencia cultural como Bond. Desde sus orígenes fílmicos, en 1962, se han transformado en un icono pop de los años 60.




DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí