Fórmula:
Interpretación de la Fórmula:
Transición, contradicción + Cruz Cósmica, proceso evolutivo + corto circuito mental y emocional + antagonismo, confrontación + sugestión + disociación, energía “Péndulo” + nuevo orden mundial.
Energías contradictorias… día para decir lo que pensamos y lo que sentimos (después de pensar lo que vamos a decir).
Dos energías aparentemente contradictorias “Resistencia y sugestión” conforman un marco ideal para manipulación de masas…
En días como hoy o somos clavos o somos martillo, lo ideal es transformarnos en “cincel”.
Resistencia. Acción y efecto de resistir o resistirse. || 2. Capacidad para resistir. || 3. Conjunto de las personas que, clandestinamente de ordinario, se oponen con violencia a los invasores de un territorio o a una dictadura. || 4. En el psicoanálisis, oposición del paciente a reconocer sus impulsos o motivaciones inconscientes. || 5. Dificultad que opone un circuito al paso de una corriente. || 6. Magnitud que mide esta propiedad. Su unidad en el Sistema Internacional es el ohmio. || 7. Electr. Elemento que se intercala en un circuito para dificultar el paso de la corriente o para hacer que esta se transforme en calor. || 8. Causa que se opone a la acción de una fuerza. || 9. Fuerza que se opone al movimiento de una máquina y ha de ser vencida por la potencia. || pasiva. f. Renuencia a hacer o cumplir algo. || 2. Mec. La que en una máquina dificulta su movimiento y disminuye su efecto útil; p. ej., el rozamiento, los choques, etc.
Sugestionar. Dicho de una persona: Inspirar a otra hipnotizada palabras o actos involuntarios. || 2. Dominar la voluntad de alguien, llevándolo a obrar en determinado sentido. || 3. Fascinar a alguien, provocar su admiración o entusiasmo. || 4. prnl. Experimentar sugestión.
Es importante ejercitar el cerebro para navegar ese “espacio” en donde se encuentra el límite entre el ingenio y la lógica.
Ingenio. Facultad inventiva de la mente, de carácter predominantemente práctico. Muy relacionada con la imaginación creadora o fantasía.
La Lógica. Es un término que deriva del griego «Λογικός» (logikê-logikós), que a su vez es logos, que significa razón. Se considera que Aristóteles fue el que fundó la Lógica como un medio de conocimiento o Propedéutica, una herramienta básica para todas las Ciencias.
Semáforo:
Luz Roja: a la sugestión.
Luz Amarilla: a las ideas (de otros).
Luz Verde: a las ideas (propias).
“Apuesta a ti… el Premio eres tú”
Lourdes Méndez