Hoy es sábado, es ese día utilizado normalmente como transicional entre la paz del domingo y el estrés del viernes: Trabajamos medio día, aprovechamos para hacer diligencias, vamos a cursos o formación profesional, atendemos al cuerpo con ejercicio o simplemente nos dedicamos a un hobby.
Pero hoy, es importante entender que las energías emocionales están bastante densas y la inacción o la interacción familiar no canalizada pueden llevar a situaciones verdaderamente complejas.
Para evitar esto, simplemente entiende que el verdadero liderazgo se alcanza solo con el modelaje: si deseas respeto se respetuoso a tus hijos, si quieres que tus padres cumplan sus promesas cumple las tuyas, si quieres hermanos que te ayuden ofréceles una mano en hermandad…
La reacción inmediata de la mayoría de las personas al recibir esta recomendación es: “pero yo soy así”, sin embargo, hay una dura realidad que es difícil de afrontar: Muchas veces lo que criticamos en otros es solo un reflejo de nuestras actitudes.
Este día, dedícate a afrontar la realidad, cuando alguien en tu entorno familiar tome una actitud que te disguste, pregúntate de qué forma habilitas o potencias esas conductas; o evalúa que reflejas de tu personalidad para mejorar.
Hay casos irremediables, tu actitud es la correcta y tu respuesta es sana: es entonces momento de evaluar cómo puedes desarmar esa reacción emocional de forma asertiva y adulta; por ejemplo: Si tanto te molesta que tu pareja no respete tu tiempo a solas y no hay forma de lograr un cambio a través del diálogo, negocia un espacio para salir a un sitio donde puedas estar tranquilo.
Tan sólo adapta la frase de Ghandi a tu realidad: “Para cambiar tu familia, comienza por cambiarte a ti mismo, Para cambiar tu relación, comienza por cambiarte a ti mismo, Para cambiar tu trabajo, comienza por cambiarte a ti mismo”.
Recomendaciones
- Cuando sientas tus emociones elevarse, enciérrate en el baño un minuto (un sitio que todos respetan) para pensar sobre tu reacción y que lo que está causando.
- Evalúa en las cosas que te molestan en tu entorno cual es el origen de esa actitud y de que forma la estas alimentando.
- Contempla, estudia y dibuja el huevo de la vida… esto te ayudará a entender y evolucionar.
- Haz algo para honorar a tu familia.
Antídotos
- Escucha las frecuencias 852 Hz para volver al orden espiritual y la 639 Hz para las conexiones espirituales y las relaciones.
- Desayuna en familia y comparte con ellos la historia de los alimentos
- Si tienes un kit de Flores de Bach equilibra tus energías con:
Crab apple:
Flor de la limpieza para quién tiene la sensación de estar sucio y ser impuro, baja autoestima y terror a contaminarse.Rock rose:
Pánico y terror paralizante. Estados de angustia agudos. Pesadillas.
- Ve la película “Gandhi”.
La transición, la ruptura del Status quo y nuevo orden mundial en Asia, la conspiración y manipulación proveniente de detractores y opositores, juego de poder y el control ejercido por el imperio británico sobre sus colonias y el estrés afecta la vida de un hombre que guio a su pueblo.
Gandhi (1982) una película basada en la vida de Mahatma Gandhi interpretada por Ben Kingsley, dirigida por Richard Attenborough y escrita por John Briley sobre un abogado que se convirtió en el líder del movimiento Hindú con su filosofía de protesta no violenta.
Sinopsis:
Cuando Gandhi puso el primer pie en la India dominada por el imperio británico, ya había estado en Gran Bretaña y Sudáfrica, creando un gran revuelo.
En India decidió que primero tenía que vivir la vida de un campesino Hindú para entender lo que es ser Hindú.
Arroja sus ropas occidentales y viste con ropa sencilla, propone la acción local, organiza la famosa marcha para el retiro del impuesto a la sal, por lo que es encarcelado en varias ocasiones.
Gandhi pronto se dará cuenta que no basta con ser sólo un Hindú, la India tiene muchas caras – musulmanes, hindúes, sijs, judíos y cristianos.
Estas diferencias fueron utilizadas como excusa por los británicos para su permanencia en la India, y que quería asegurarse de que las minorías no fueran oprimidas.
Preocupado por los avances realizados por Gandhi para unir a los hindúes, los musulmanes, y todos los demás bajo un paraguas común, los británicos invitan Jinnah a conversar, y se siembra la semilla de la que nació un país separado llamado Pakistán.
Al enterarse Gandhi se alío a Jinnah para unir a los musulmanes, e incluso tomar el cargo de Primer Ministro por elección para el Parlamento musulmán, pero los separatistas Jinnah ya se habían adelantado algo.
Las guerras mundiales de 1914 y 1944 habían agotado a Europa, y en a la Gran Bretaña en particular, los cansados británico finalmente decidieron abandonar la India en 1947.
Ahora, después de la tan esperada independencia Gandhi recibirá su mayor reto, la verdadera prueba de que le hará seguir o retroceder y así comenzará un ayuno hasta la muerte para tratar de detener la violencia que amenazaba con desatar una guerra civil.
Acompañemos a Gandhi en su protesta pacifica para para devolver la libertad a su pueblo oprimido por tanto tiempo viendo Gandhi.