Mercurio de regreso a casa (Virgo) en donde le esperan el Sol y Venus apostando a la Lucidez que nos brinda éste signo, y por si fuera poco inicia una alianza con Kirón el sanador del Zodiaco y con Plutón el regenerador celular.
No podemos dejar ir esta oportunidad por lo tanto es vital sintonizar nuestro ser con esta energía a través de los alimentos.
Para ello nada mejor que los cereales para que sanemos nuestro ser desintoxicándolo de todo lo que vamos acumulando a causa de la mala alimentación, lastres emocionales, y las tensiones del día a día.
Además en pocos días veremos uno de los espectáculos más esperados del año… La Luna Llena de la Cosecha… No te pierdas nuestras próximas ediciones en las que estimularemos el bienestar en todos los sentidos.
Cereales como el trigo, la cebada, el maíz y el centeno, equilibran la salud de Virgo. Así que haz la receta de tu preferencia e iniciemos éste especial dedicado a ti.
Bebida de Maíz o Choclo
- 100 g de maíz tierno (choclo).
- 3 cucharaditas de miel.
- 1 litro de agua.
- 2 limones.
Preparación:
- Exprimir los limones y reservar el jugo.
– Lavar la corteza de los limones y el maíz.
- Hervir, hasta que este tierno, el maíz con las cortezas de limón.
– Colar el maíz y reservarlo para otra receta.
- Servir fría o caliente, añadiendo el jugo de limón y la miel en el momento de consumirla.
Esta bebida puede ser considerada como una decocción de maíz y de corteza de limón. Además de resultar refrescante y aromática, participa de los efectos beneficiosos del maíz sobre los riñones y el aparato digestivo. Por ello, resulta especialmente recomendable para:
– Los riñones, porque facilita la producción de orina (efecto diurético) y la eliminación de sustancias de desecho que circulan por la sangre (efecto depurativo). Quienes padezcan insuficiencia renal, exceso de acido úrico, cálculos renales e infecciones urinarias, se beneficiaran especialmente al beber esta agua de maíz.
– El sistema cardio-circulatorio, pues contribuye a evitar la hipertensión y los edemas (retención de líquidos en los tejidos).
– El intestino, por el efecto suavizante del maíz en casos de dispepsia, colon irritable y colitis.
Receta y fuente consultada: Libro 250 recetas que previenen y curan… Autor: Dr. Jorge D. Pamplona y Dra. EsterMalaxetsebarria