Aliméntate de Espíritu visionario.

0
334
Julio Verne - Cocinando

Julio Verne - CocinandoHace 107 años falleció un hombre que nos dejó un gran legado, “el comprender que el hombre solo tiene el límite que le da el soplo de la inspiración universal”, el ejemplo de que la imaginación no tiene límites y que somos los creadores del futuro. Julio Verne. ícono del espíritu visionario, de la imaginación y los efectos especiales. Por ello hoy en Cocinando con los Dioses les invito a rendir honor a su memoria a través de los tres alimentos vitales:


Sólido:
Steak Tartare. La primera descripción del steak tartare la hizo el escritor Julio Verne en 1875 en su novela Miguel Strogoff,  de ahí que el restaurante Jules Verne, situado en el segundo piso de la Torre Eiffel en París, haya hecho de este plato una de sus especialidades.

Receta Steak tartare

Julio Verne - CocinandoIngredientes
1/2 kg de solomillo de buey bien limpio, picado (macheteado) con cuchillo.
1 cucharada de alcaparras.
1 cucharada de pepinillos picados (opcional).
1 cucharada de cebolla picada bien fina.
4 yemas de huevo.
1 cucharada de salsa Perrins
Un poco de tabasco.
2 cucharadas de zumo de limón.
1 cucharada de perejil picado bien fino.
1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional).
2 cucharadas de aceite de oliva.
Sal marina.
Pimienta.

Preparación
Lo primero mucha limpieza, luego se ponen todos los ingredientes en un plato hondo y amplio y se trabaja la carne hasta que todo quede bien mezclado. Lo importante de este plato es que todos los ingredientes estén bien picados y que la salsa, el zumo de limón, las yemas y el aceite formen una masa bien compacta con la carne y demás ingredientes.

Cuando todo esté bien mezclado, se forman cuatro hamburguesas (que pueden adquirir otras formas según el gusto de cada uno), y cada una de ellas se coloca en un plato separado, adornándolo con limón y perejil picado.

Se pueden adornar o aderezar también con aceitunas, lechuga, pimienta, más alcaparras… lo ideal es dejar que cada comensal le añada los condimentos a su gusto.

La receta más antigua conservada de steak tartare figura en el Diccionario Larousse Gastronómico de Prosper Montagné, edición de 1938″.

Grog - CocinandoLíquido: Grog, es una bebida hecha de agua caliente azucarada, mezclada con un licor, generalmente ron, aunque también kirsch, coñac u otros. Suele contener algún aromatizante, por ejemplo, limón.

Fue usada por la marina británica como forma de reducir el consumo de ron por parte de los marineros, y para que aquellos soldados que tenían que entrar en batalla, se mantuviesen lo suficientemente conscientes como para enfrentarse a los temibles combates en la mar; siendo parte de la ración diaria hasta el 31 de julio de 1970 día que se conoció como el Black tot day.

El grog también aparece en varios libros de este genial escritor, reafirmando lo que dice la historia sobre esta bebida, que se usaba por los marineros europeos. Un ejemplo es «Cinco semanas en globo».

Aire: Durante el ejercicio de respiración de hoy les recomiendo escuchar la frecuencia 741 Hz para despertar la intuición y la imaginación.

Practica la respiración completa.

•  Con cada expiración imagina como se van y desaparecen todas las tensiones.

•  Con cada inspiración imagina como te vas llenando de paz y tranquilidad.

Variante:

•  Con cada inspiración, imagina que entra en tus pulmones entra una gran cantidad de energía que queda almacenada en tu plexo solar.

•  Al expirar imagina como esa energía fluye a grandes caudales por todas las partes de tu cuerpo. (Puedes centrar esa energía en las zonas especialmente tensas, débiles o enfermas de tu cuerpo).

Fuentes consultadas: Wikipedia.org; recetolandia.com; superarladepresion.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí