Celebremos a Saturno… Saturnalia II

0
371
arrozleneja

arrozlenejaEn Cocinando con los Dioses sigue presente la energía de la celebración al Dios Saturno, y debido al origen de la festividad, los invito a conectar con la voluntad de Saturno y hacer un compromiso real que los ayude a evolucionar, y depurarse para entrar a un nuevo año lleno de bienestar y lucidez.

Las Saturnales (en latín Saturnalia) eran una importante festividad romana. Se las llegó a denominar «fiesta de los esclavos» ya que en las mismas, los esclavos recibían raciones extras, tiempo libre y otras prebendas; eran Navidad y Carnaval a un mismo tiempo y el cristianismo de la antigüedad tardía tuvo fuertes problemas para acabar con esta fiesta pagana, intentando sustituirla.

Las Saturnales se celebraban por dos motivos:

  • En las fechas a comienzos de año en honor al dios Saturno.
  • Al triunfo de un victorioso general (fiesta del triunfo).

El día de exacto de las Saturnales este año es el día 21 días del Solsticio de Invierno.

Muchas de estas tradiciones se han incorporado a la celebración de la Navidad moderna, y no por casualidad. La Biblia no da ninguna fecha para el nacimiento de Jesús, así que la iglesia primitiva eligió el 25 de diciembre, fecha del solsticio en el calendario que se usaba entonces. La fecha se eligió, en parte, para intentar sustituir a la Saturnalia.

Los tres alimentos vitales:

Sólido: Hoy te recomiendo comer lentejas para nivelar los índices de culpa presentes en el ambiente, y alimentar la esencia del alma, concientiza esta energía que está presente por masa crítica consumiendo los alimentos que antiguamente colocaban en las mesas, para así elevarte por encima de esa energía.

cafe-negro2-700x462Líquido: Café negro, una taza de café en sí misma contiene muchos mundos, historias grandes y tradiciones que conectan con la energía del dios Saturno.

Aire: El ejercicio de hoy busca liberar situaciones que nos causen estrés durante el día, a través de la visualización y la concientización.

Visualización y respiración:
Primero visualizaremos una situación que nos pueda causar estrés, una vez visualizada realizaremos una inspiración profunda por la nariz sintiendo el aire en el estómago, aguantaremos durante unos segundos el aire y después lo soltaremos muy lentamente hasta echar todo el aire. Repetiremos las respiraciones hasta superar el posible estrés que nos haya causado la situación visualizada.

Fuentes consultadas: vinculando.org; Wikipedia.org; recetasdelujo.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí