Convierta cualquier obstáculo en aliado.

0
601

Hoy en Cocinando con los Dioses te recomendamos alimentarte con Coco, alimento sagrado regalo de nuestra madre Tierra.

Al romper el Coco estamos rompiendo simbólicamente con lo negativo, el Coco se relaciona con la Luna que durante el día de hoy tendrá el reto de enfrentarse a Plutón en defensa de sus intereses, ayudada por la extraordinaria alianza del Sol y Júpiter, energía  que permite convertir cualquier obstáculo en aliado con la sola condición de enfrentar abiertamente aquello que rechazamos.

Al comer el coco o el huevo, podrás aprovechar algunas de sus propiedades y desechar otras, para ello debes causar un quiebre en algún lugar de su cáscara, lo que te permite emular la energía presente en el Universo y mostrar cierto control ante ella, por ello es muy importante que mientras los preparas pienses en que al romper su cáscara, romperás las barreras que te ataban hasta hoy y después podrás disfrutar con placidez todas las bondades que te ofrecen. Ten mucha Presencia y no dejes escapar “la Oportunidad” que al igual que el fruto del coco está escondida dentro de una aparente dificultad.

Alimentos recomendados: Coco y huevo (arroz con coco, torta de coco).
Para tomar: Agua de Coco y leche de Coco.

Arroz con Coco

Rinde para 4 personas.

Prepara un arroz de manera diferente recurriendo a un plato tradicional.

Ingredientes

1 litro de Leche de coco.
150 gr de Panela.
70 cc de Aceite.
1 cucharada Color caramel.
500 gr de Arroz de grano largo.
Canela.
Sal y pimienta.

Preparación

Coloca en una sartén la leche de coco. Lleva al fuego y deja reducir hasta conseguir un color oscuro. Agrega la panela, el aceite y el color caramelo.

Añade el arroz de grano largo en la sartén. Mezcla y sofríe hasta que el arroz comience a nacarar.  Agrega agua. Condimenta con canela, sal y pimienta. Cocina por 20 minutos. Acompaña este arroz con huevo frito.
Consejo: Puedes realizar la leche de coco colocando coco rallado en una cacerola con leche caliente hasta que tome sabor. Cuela y está lista para utilizar.

Y para conectar aún más con la energía, te recomiendo un postre que le dará gusto a tu paladar…

Torta de coco

Rinde para 6 personas

Ingredientes

1 coco rallado (2 tazas)
1 taza de azúcar
5 huevos
1 Cdta. De esencia de vainilla
½ taza de harina
2 Cdas. de leche en polvo
3 Cdas. de ron
1 Cda. De polvo para hornear
½ taza de aceite

Preparación

Mezclar de forma envolvente en un recipiente los huevos batidos, el azúcar, la harina, el aceite, la leche en polvo, la esencia de vainilla y el polvo de hornear. Enmantequillar el molde refractario y espolvorear con harina. Cuando la mezcla quede homogénea, verter en el molde y hornear a 350° durante una hora o hasta que espese. Desmoldar caliente y adornar con tiras de coco tostadas.

Propiedades de los Alimentos:

Los Huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana. Es una de las mejores fuentes de proteína completa, pues contiene los ocho aminoácidos esenciales, incluye vitaminas B en modestas proporciones, en especial las B2 y B5; su contenido de hierro es uno de los más asimilables, mucho más que el reconocido en vegetales como la alfalfa, el perejil o las espinacas; y sin ser particularmente rico en zinc, yodo y molibdeno, puede contárseles entre sus fuentes medianamente ricas.

La yema del Huevo: Es buena para la vista. Un estudio recientemente publicado en la revista estadounidense Archivos de Oftalmología, descubrió la relación que existe entre dos antioxidantes encontrados en la yema de huevo- luteína y zeaxantina- y la prevención de la degeneración ocular, que provoca ceguera por la edad.

Es buena para el cerebro. La yema es una buena fuente de colina, nutriente que ayuda a mantener la estructura de las células cerebrales. La colina es especialmente importante para el desarrollo del cerebro fetal. Dos huevos proporcionan cerca de 250 miligramos de colina o aproximadamente la mitad del consumo diario recomendado a las mujeres embarazadas.

El Coco fruto del cocotero (Cocos nucífera). Probablemente, es uno de los árboles más aprovechados. Existe una leyenda malaya, en la que se indican las noventa y nueve aplicaciones de cada una de sus partes. Es posible que el cocotero sea originario del archipiélago malayo, aunque algunas versiones dan también como su origen el de la América tropical.

Del coco se aprovechan todas sus partes. Su pelambrera exterior sirve para fabricar cepillos, alfombras, cuerdas y también como relleno de almohadillas, para calafatear embarcaciones, etcétera. Su Leche se obtiene exprimiendo la pulpa del coco una vez triturada. Se le puede agregar agua o leche y se toma como refresco o se añade a batidos de frutas u otros platos. El coco constituye un ingrediente básico en la cocina exótica y en el curry asiático, suaviza el sabor de las guindillas.

La cascara interior, muy dura y lisa, que permite efectuar un gran pulimento, es muy indicada para fabricar objetos de arte.

Cuando está fresco, el coco tiene la parte pulposa muy blanda, y es cuando es más digerible; en cambio, el coco que suele expenderse en establecimientos comerciales tiene la pulpa endurecida, por cuyo motivo es aconsejable masticarla mucho antes de ingerirla. Su Agua se encuentra en la cavidad central y posee un sabor más peculiar y único que la leche de coco.

De los cocos también se extrae un aceite Aceite, de la copra o pulpa seca de coco, se utiliza en la elaboración de algunos productos de repostería industrial envasada y snacks por su bajo coste y buen resultado. Es muy apreciado en diversos países, y utilizado en estética como manteca.

La pulpa y la leche del coco son muy nutritivas, ya que contienen gran cantidad de vitaminas y sales minerales.

En general, el coco fortifica los intestinos y el estómago, y es buen sedante y equilibrador del sistema nervioso.

En Camboya lo han empezado a utilizar como carbón para unirse a la carrera por la energía vegetal…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí