Cosechemos…

0
237
cocinando con los dioses

cocinando con los diosesDesde el principio de las civilizaciones la Luna siempre ha jugado un rol muy protagónico, sus cuatro fases son pistas de aterrizaje para los distintos ciclos de la vida…

Hoy quiero invitarlos a continuar rindiendo honor a la energía de la sanación y la regeneración que está sellando en éste momento un gran espectáculo.

La Luna Llena de la Cosecha, ésta es la más cercana al Equinoccio de Otoño, representando un momento de equilibrio y re-conexión a nivel global.

En el pico de cosecha, los agricultores pueden trabajar hasta muy tarde en la noche porque la luz de esta Luna les permite extender las labores de recolección.

El maíz, las calabazas, las habas y el arroz salvaje son los alimentos principales que están listos para cosechar en este mes.

Crema de Calabaza

crema calabaza 2Ingredientes:

  • 500g de calabaza (zapallo).
  • 300g de patatas (papas).
  • 2 puerros (ajo porros)
  • 1 ½ litros de agua.

Complementos:

  • Cebollino para adornar.
  • 4 cucharadas de aceite de oliva (cada cucharada añade 133 kcal a la receta, es decir, unas 33 kcal por ración).
  • Sal marina.

Realización:

  • Para limpiar cada puerro retirar la primera capa y, como en su interior se puede almacenar tierra, efectuar una incisión longitudinal en el tallo. Lavar el puerro a fondo con agua corriente mientras separamos las hojas con los dedos, eliminando aso todo resto de tierra que pudiera haber en su interior.
    – Cortar los puerros en rodajitas muy finas a fin de que, al elaborar la crema, no queden hebras largas.
    – Pelar, lavar y cortar la calabaza y las patatas en trozos medianos.
  • Poner a hervir el agua con la sal en una olla y, cuando este en ebullición, añadir  las hortalizas.
    – Mantener la cocción durante 20 minutos (o hasta que las hortalizas estén tiernas).
    – Escurrir  las hortalizas y reservar el caldo.
    – Triturar las hortalizas con el pasapuré, y aderezar con aceite de oliva crudo.
  • Servir caliente, adornando las platos con cebollino.

La crema de calabaza  es conveniente en los siguientes casos:

  • La disminución de la agudeza visual, gracias al Beta-caroteno (pro-vitamina A), que mejora el funcionamiento de la retina.
  • Las cataratas, debido a la acción antioxidante de la provitamina A y de la Vitamina C, que frena el proceso por el cual el cristalino se vuelve opaco.
  • Prevención del Cáncer, debido a los factores vitamínicos A y C y a la fibra vegetal que contiene.
  • Afecciones del riñón por si bajo contenido en sodio y proteínas.
  • Prevención de los trastornos de la circulación arterial, como la hipertensión, la arteriosclerosis, los ataques de apoplejía (trombosis t hemorragia cerebral) y el infarto.
  • Trastornos digestivos, por su efecto neutralizante, por su suave acción laxante y por su capacidad para proteger la mucosa intestinal.

Receta e información: Libro de receta: 250 recetas que previenen y curan. Dr Jorge D. Pamplona Roger y Dra. Ester Malaxetxebarria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí