Cuauhtémoc (nació 1502 d.c – murió 28 de febrero del año 1525) fue un guerrero y el ultimo gobernante Azteca, antes de la caída de la ciudad capital Tenochtitlan en 1521. El nombre de Cuauhtémoc significa » Uno que ha descendido del cielo Al igual que un «águila» en el momento que pliega sus alas y cae en picado hacia abajo para golpear a su presa, por lo que este es un nombre que implica fuerza y determinación.
Los tres alimentos vitales:
Sólido: Para rendir honor al héroe Cuauhtémoc vamos a dar un recorrido por la gastronomía tradicional mexicana. En general los platos de esta región son una expresión artística en todo su esplendor, además de ser sumamente sabrosos y exóticos para muchos paladares.
La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración.
Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas tanto indígenas como europeas, entre otras muchas.
Se considera, junto con la cocina italiana, china y francesa, como una de las cocinas más ricas del mundo. El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida, con la cocina francesa, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Los principales ingredientes de la comida típica mexicana son:
- Los cereales, como el maíz que es el más importante. También se consume arroz y trigo. El maíz se utiliza principalmente para la elaboración de las tortillas que luego se utilizarán en platillos como los tamales, los atoles y los antojitos.
- Las verduras, como los quintoniles, los cenizos, los huauhzontles, las verdolagas, o una planta denominada mexixiquilitl que se parece al berro. Los romeritos son también muy importantes en la gastronomía mexicana. El jalapeño – ají muy picante -, el tomate – o jitomate – y el aguacate – o palta – también son fundamentales para la elaboración de platillos tan característicos como el guacamole.
- Los granos y legumbres, como los frijoles, también son fundamentales para la preparación de muchas recetas mexicanas.
- Los lácteos, sobre todo el queso, también es muy utilizado. Por ejemplo, las quesadillas – tortillas de trigo con queso – son un platillo muy popular en México.
- Las carnes también forman parte de la gastronomía mexicana. Se utiliza desde carne vacuna hasta pollo, carne de cerdo y pescado. Un platillo característico que lleva carne son, por ejemplo, las fajitas.
Líquido: Toma una taza de chocolate o cacao, muy popular en las provincias mexicanas, este ingrediente se utiliza para platos dulces pero también para recetas saladas y calientes, como el mole.
Aire: Para lograr soltar las cadenas tal como lo describe el Clima Astrológico de hoy vamos a realizar un ejercicio para lograr el equilibrio cuerpo, mente y alma.
Brahmari
La vibración causada por esta tonificante respiración, similar a la que se crea al cantar el Om ayuda a eliminar la tensión al calmar el cuerpo y la mente. Concentrarte en el sonido y la vibración que produces te lleva también a vivir en el presente, llenándote de paz y satisfacción.
Siéntate cómodamente con la columna derecha.
Cierra los ojos o baja la vista.
Inhala profundamente contando hasta 7. Si lo deseas puedes modificar la cuenta para que te resulte más cómodo.
Separa ligeramente los labios y emite un zumbido mientras exhalas contando hasta 14.
A medida que el zumbido aumente de intensidad intenta hacer vibrar los labios al exhalar.
Repite el ejercicio 2 veces más.