En numerosas ocasiones hemos mencionado los efectos de la Luna fuera de curso pero pocas veces en el año vemos períodos tan largos como los de hoy, además los enfrentamientos de energías nos invitan avaluar en qué área de tu vida puedes darte permiso para actuar y en cuáles debes mantener el equilibrio y la estabilidad.
Por ello hoy en Cocinando con los Dioses vamos a comer alimentos que nos ayuden a mantener el objetivo a la vista y la claridad de pensamiento y sentimiento.
Y por supuesto en continuación con nuestro especial de Flores de Bach es el turno de Gentian que va muy a tono con la energía, haciendo un perfecto complemento para sanar los enfrentamientos…
Gentian
Para quienes se desalientan fácilmente; pueden estar recuperándose de una enfermedad, o progresando satisfactoriamente en distintas facetas de su vida cotidiana, pero cualquier demora o impedimento en ese progreso, por pequeño que sea, los hace dudar, se desalientan y descorazonan fácilmente.
Gentian se administra en casos donde hay depresión, conociéndose la causa de la misma. Da coraje, resistencia, nos saca de la fuerza de gravedad. Permite recobrar la fe, transformando un estado de escepticismo en la confiada seguridad de ser capaces de revertir cualquier proceso negativo al que nos veamos enfrentados. Para los niños que se desalientan con sus fracasos escolares. Cuando hay falta de energía porque la persona se siente tironeada por un gran peso mayor al que puede soportar, da sensación de liviandad. Se lo administra también en tratamientos post-parto, por la dificultad con la pérdida que puede experimentar la madre. Ayuda a tomar consciencia del «Yo puedo» y a transmitírselo a las personas que nos rodean. Para personas muy mentales, que razonan todo y no se pueden conectar con los dictados de su Sabio Interno.
Mi recomendación es comer yogur por ser un antídoto de la Luna fuera de curso, además ella rige la emoción y el estómago y al fortalecerlo lograremos mantener las emociones equilibradas… Recordemos que el yogur es un alimento que fortalece y restituye la flora intestinal.
Un antídoto natural. / Receta Yogurt Natural
- 1 Litro de Leche.
- Yogurt Firme Natural pequeño (Comercial).
- Cambur o banana.
- Miel.
- Amaranto.
Preparación:
Para comenzar coloca la leche en un olla a fuego medio para calentar, pero sin dejar que rompa el hervor, retírala del fuego y deja entibiar. Este proceso es necesario para aseguramos que no queden bacterias vivas que puedan ocasionar que el yogurt se dañe.
Cuando la leche esté tibia colócala en un recipiente de vidrio o barro (no metálico) y le agregas el yogurt natural mezclado bien para que no queden grumos y se integre por completo con la leche tibia.
Luego tapa el recipiente con una tapa o con un pañito de cocina limpio y lo dejas reposar durante 6 ó 7 horas más o menos, lo puedes colocar en el horno de tu cocina (apagado) para que mantenga una temperatura ambiente y no se enfríe por completo.
Pasado este tiempo revisamos la preparación que debe haber cuajado de forma homogénea, de no ser así, si presenta un aspecto grumoso y un sabor un poco ácido se deberá a que aún le falta reposo, por lo que debes taparlo nuevamente y dejar por un par de horas más.
Cuando el Yogurt esté listo lo llevamos a la nevera para que se enfríe y ya estará listo para comer.
Para hoy te recomiendo lo acompañes con unas rebanas de cambur o banana, un poco de miel para endulzar y finalices el plato espolvoreando con un poco de Amaranto o mejor conocida como la semilla de la alegría.
Co- creadora de la receta: Lourdes Avendaño.
Fuente consultada: Autor: Londne, E. Libro: Los Mándalas de las Flores de Bach
Fotos: bbcgoodfood.com;Autor: Londne, E. Libro: Los Mándalas de las Flores de Bach