Rescatando sonrisas II.

0
344
antepfistik

antepfistikEn nuestro segundo día de especial de frutos secos, seguiremos haciendo honor a Júpiter en su paso a Aries, con una semilla que esconde un hermoso simbolismo.

En Irán, principal país productor, es conocido como “pistacho sonriente” por la forma de su cáscara.

Energéticamente el Pistacho genera adicción en quien lo consume por conectar con nuestra memoria celular. Su esencia conecta con el “alma del mundo”.

¿Por qué?

Hoy el Universo está lleno de respuestas búscalas…

El pistacho es el fruto del árbol también llamado “alfósigo”, pistachero o pistacho (pistacia vera) Es una especie nativa del Asia Central y Asia Menor y fue introducida en Europa a comienzos de la era cristiana.

El consumo del pistacho se remonta a más de 10.000 años de antigüedad. Si bien estos árboles comienzan a dar frutos a los 5 años, la plena producción se da a partir de los 10 años de antigüedad y tiene una vida productiva de hasta 150 años.
Suele crecer bien en suelos pobres y requiere poco agua.

Alimento recomendado: Semillas (Frutos secos – Pistacho).
Para tomar: Infusiones.

Receta de Macarrones con calamares y pistachos

fotoIngredientes

150 gr. de macarrones
200 gr. pistachos
150 cc leche
130 cc agua
Sal y pimienta
400 gr calamares
3 hojitas perifollo
2 pimientos del piquillo
Cebollino
Ajo tierno

Salsa:

Tinta de 2 calamares
1/2 bote de sofrito de cebolla
3 cucharadas vinagre
2 cucharadas jerez seco
50 ml aceite de oliva
50 ml agua
1 cucharada tomate concentrado

Preparación:

Hervir la pasta, durante unos 12 minutos, en abundante agua, ligeramente salada. Triturar 90 gr. de pistachos pelados con 150 cc de leche y 130 cc de agua, sal y pimienta. Tostar 100 gr. de pistachos pelados en el horno precalentado a 90º durante 60 minutos. Reservar unos cuantos enteros y el resto machacarlos en el mortero.

Limpiar los calamares y cortar en cuadrados. Picar un ajo tierno y saltearlo en aceite de oliva. Picar un pimiento de piquillo en dados pequeños, saltearlo con aceite de oliva, escaldar bolas pequeñitas de calabacín, cebollino picado y unas puntas de hojas de perifollo. Escurrir la pasta y reservar.

Para hacer la salsa: Saltear el sofrito de cebolla, añadir la tinta de dos calamares, 3 cucharadas de vinagre, 2 cucharadas de jerez seco, 50 gr de aceite de oliva y 50 cc de agua y una cucharada de tomate concentrado. Cocer durante 5 minutos, triturar y rectificar de sal. En una fuente, poner la pasta, añadir la salsa, mezclar con el resto de ingredientes preparados, remover

Propiedades del Pistacho
De los frutos secos, los pistachos vienen a ser los más ricos en proteínas (sobretodo arginina, un aminoácido que entre otros aspectos es capaz de aumentar las defensas, ayuda a reducir el colesterol malo e interviene en el crecimiento), además de tener gran cantidad de fibra, ácido fólico y grasas buenas para nuestro cuerpo, importantes por sus claras propiedades y beneficios.

El pistacho es un alimento cardiosaludable realmente bueno, especialmente porque tiene una buena cantidad de grasas buenas, entre las que encontramos las monoinsaturadas, ácido oleico y triglicéridos.

También disponen de una importantísima capacidad antioxidante, anticancerígena y rejuvenecedora, derivadas tanto de su contenido en vitamina E como de los fitoesteroles y los carotenos que encontramos en los mismos.

Receta: www.gallinablanca.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí