Continuamos despidiendo a Júpiter de Piscis para formar parte de la vitalidad de Aries, por ello haremos honor a esta energía con una fruta que esconde una gran simbología de vida y fertilidad…
La Granada.
La granada es un fruto constituido en sí por sus semillas. Esto ha hecho que derivase toda una simbología alrededor de la fertilidad, mencionada ya en época cristiana y encontrada en la iconografía medieval. En la iconografía cristiana es símbolo del martirio porque el color rojo de su jugo se identifica con la sangre. En oriente también es considerada como un símbolo del amor y de la fecundidad y sus virtudes han sido difundidas por poetas tan conocidos como García Lorca.
Es uno de los siete frutos mencionados en la Biblia como productos especiales de la tierra prometida. La simbología era fundamental: si las semillas son el origen de la vida y la granada está llena de ellas, no se puede pensar otra cosa que la granada “hace bien a la vida”.
Te recomiendo colocarlas en un frasco transparente a la vista, como un adorno, de esta forma absorberán toda influencia negativa…
Rollos de pescado rellenos de granada
Ingredientes:
1 kilo de filete de pescado
Sal
1/4 de cucharadita de azafrán
4 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla finamente picada
3 dientes de ajos pelados y triturados
1/4 taza de nueces de castilla picadas
1 taza de jugo de granada
1 cucharada de cascara de naranja confitada en cortes muy finos
2 cucharadas de jugo de limón
Para la Decoración:
2 cucharadas de nueces de castillas picadas
2 cucharadas de semillas de granada
Preparación:
El pescado se enjuaga con agua fría, sécalo con toallas de papel, dando pequeños toquecitos, sazona con sal por ambos lados. Y disuelve el azafrán en dos cucharadas de agua caliente.
En un sartén calienta dos cucharadas de aceite de oliva y dora la cebolla y el ajo. Añade todos los ingredientes a excepción del agua de azafrán y el jugo de limón, cocina durante 3 minutos hasta sazonar y retira.
Precalienta el horno a 200ºC extiende los filetes de pescado, rellénalos, enróllalos delicadamente desde el extremo y cierra con palillos. Se colocan en un molde refractario, vierte el agua de azafrán, el resto del aceite y el jugo de limón, Se hornea por 10 minutos a 15 minutos, o hasta que el pescado se desmenuce con un tenedor.
Se acomoda sobre un platón el pescado, vierte la salsa restante y adorna con nueces y granada.
Propiedades de la Granada
Es una fruta de muy bajo valor calórico debido a su escaso contenido de hidratos de carbono. El componente mayoritario es el agua y en lo que se refiere a otros nutrientes, tan sólo destaca su aporte mineral de potasio. Este mineral es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
Otros componentes destacables son el ácido cítrico (de acción desinfectante, alcaliniza la orina y potencia la acción de la vitamina C), málico, flavonoides (pigmentos de acción antioxidante) y los taninos. Estos últimos son sustancias con propiedades astringentes y antiinflamatorias. Algunas de las acciones de los taninos son secar y desinflamar la mucosa intestinal (capa que tapiza el interior del conducto digestivo), por lo que resultan eficaces en el tratamiento de la diarrea. Los taninos se reconocen rápidamente por la sensación áspera que producen al paladar.
Fuentes consultadas: frutas.consumer.es; alimentacionsana.suite101.net
Receta: mis-recetas.org
Foto: suite101.net