Hoy y Mañana la Luna se encuentra en el signo de Piscis despidiendo a su Huésped de Honor Júpiter (Rey de Reyes), quien pasó en este signo el último año de su retorno cíclico…
¿Qué comer?
En Cocinando con los Dioses te alentamos a comer un alimento del mar (Piscis) que tenga la capacidad de avanzar que no sea un pez común, que no tenga cola y que no tenga tentáculos.
Te invitamos a dejarnos el comentario de lo que decidiste comer hoy…
Nuestra elección fue la Mantarraya porque tiene las características requeridas de Piscis y el «punzón» de Aries, arma de defensa propia del signo que le recibe.
Alimento recomendado: Mantarraya u otro fruto del mar de tu elección que reúna las condiciones.
Para tomar:Agua de coco, infusiones de jengibre.
Caldo de Mantarraya
Rinde 6 porciones
Ingredientes
1 kg. de mantarraya partida en trozos.
1 tomate.
Verduras varias (zanahoria, cebolla, papa, etc.).
3 dientes de ajos pelados.
Unas ramitas de cilantro.
400 grs. de puré de tomate.
Col picada.
Preparación
Poner en una olla con agua la verdura lavada y cortada en cuadros pequeños, excepto el tomate (este va entero); una vez que empiece a hervir y se cocine la verdura, agregar la matarraya junto con los cubos de consomé (1 cubo por cada litro de agua) y el puré de tomate.
Revolver muy bien; dejar 10 minutos más que hierva y con un tenedor, tentar la carne de la mantarraya; esta deberá estar literalmente deshaciéndose. Servir en un plato hondo, acompañada con col picada y limón.
Propiedades de la Mantarraya
La mantarraya es un pescado blanco con un contenido graso muy bajo: 100 gramos de porción comestible aportan menos de 1 gramo de grasa. No contiene cantidades elevadas de proteínas, pero son de alto valor biológico ya que incluyen todos los aminoácidos esenciales.
También aporta vitaminas y minerales. Entre las vitaminas, se encuentran las que pertenecen al grupo B como la B2, B3, B6 y B12. Todas ellas están presentes en cantidades poco significativas, a excepción de la B3 y la B12. Ésta última se detecta en una cantidad superior incluso a la mayoría de las carnes y lácteos. El aporte adecuado de vitamina B3 es necesario para que el organismo obtenga energía a partir de los nutrientes de los alimentos (hidratos de carbono, proteínas y grasas). Participa en la producción de hormonas sexuales y en la síntesis de glucógeno (reserva de glucosa en el hígado y el músculo). Por su parte, la vitamina B12 posee importantes funciones dado que su aporte adecuado es imprescindible para la maduración de los glóbulos rojos, la formación del material genético y el buen funcionamiento de las neuronas.
La mantarraya presenta vitamina A en su composición, pero su cantidad es poco destacable si se compara con la que poseen otros pescados. Esta vitamina contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. También interviene en el crecimiento óseo, en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.
En cuanto a los minerales, potasio, fósforo y magnesio son los que están presentes en mayor cantidad. Sin embargo, si se compara su contenido con el de otros pescados, se observa que la raya posee cantidades medias de estos minerales. Cabe destacar el elevado contenido de sodio que presenta (160 miligramos por 100 gramos), pero en la comparación con otros alimentos ricos en este mineral como los quesos (500 -1000 miligramos por 100 gramos) o las propias conservas de pescado (500-800 miligramos por 100 gramos), se constata que la cantidad de sodio presente en la raya no es relevante.
Indicador energético
Mantarraya | Desbordada |
Agua de Coco | 100º |
Infusiones de Jengibre… | 99º |
Fuente consultada: pescadosymariscos.consumer.es
Foto de: Rómulo Yanes
Es bueno probar de todo..si