Tributo a los esclavos…

0
339

Tributo a los esclavosSigue presente la energía de la celebración al Dios Saturno. Las Saturnales eran una importante festividad romana. Se les llegó a denominar la “fiesta de los esclavos” ya que en ellas, éstos recibían raciones extras, tiempo libre y otras prebendas.

En aquel tiempo se celebraba se jugaba al mundo al revés y se caricaturizaban leyes y cargos públicos. Hasta se aplazaba la ejecución de los condenados a muerte. Sin embargo, la expresión popular que más sorprende de estas fiestas era el intercambio de papeles que existía entre los esclavos y sus amos.

Era habitual que durante la Saturnalia, los señores de la casa sirvieran la mesa a los súbditos que tenían. Asimismo, todos los esclavos recibían de sus propietarios una generosa paga extra en forma de monda o vino.

En honor a esos esclavos, mi invitación para hoy es degustar un buen vino. Para acompañarlo puedes cocinar algún tubérculo, como ya les dije, Saturno representa el Dios de la cosecha y la agricultura.

Los tubérculos y las raíces contienen importantes niveles de hidratos de carbono y la mayoría tienen algunas proteínas que por lo general, se conservan bajo la piel. Estos vegetales constituyen una excelente fuente de varios minerales y vitaminas, esenciales para una buena salud.

Receta del Día 

Crema de ajoporro

Esta crema de ajoporro es una forma ideal de comenzar una deliciosa comida. Su suave sabor y su textura cremosa y aterciopelada te parecerán irresistibles.

Creama de ajoporroIngredientes:

  • 3 unidades medianas de ajoporro (la parte blanca y un poquito de la verde).
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 2 tazas de consomé de pollo desgrasado (puede sustituirse por caldo de vegetales).
  • 1/2 taza de crema de leche.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

Picar el ajoporro en ruedas finas y sofreírlo en la mantequilla. Dejar que suavice en una olla a fuego medio.

Cuando esté suave, agregar el caldo y remover. En este punto, puede licuarse o pasarse por el procesador para una textura más uniforme y cremosa.

Apague y agregue la crema de leche. Remueva hasta mezclar y sirva caliente.

Puede agregarle un poco de queso o vegetales como brócoli (foto) para darle un giro diferente.

Información:http://arquehistoria.com/saturnales-derroche-y-bacanal-en-la-navidad-romana-3812
Receta: http://cocinayvino.net/receta/sopas/1249-crema-de-ajoporro.html

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí