Nasa anuncia enorme hallazgo de 715 planetas

0
518

plantas 2La NASA anunció el miércoles el descubrimiento de 715 nuevos exoplanetas, planetas ubicados fuera de nuestro sistema solar, con el telescopio espacial Kepler.

Nuestra galaxia se ve mucho más llena luego de que la NASA confirmó estos planetas recién. Los científicos que utilizan el telescopio Kepler casi han duplicado el número de planetas descubiertos en la galaxia, cifra que ahora ronda los 1.700. Hace 20 años, los astrónomos no habían hallado ningún planeta alrededor de estrellas fuera de nuestro Sol.

Los astrónomos utilizaron una nueva técnica de confirmación para lograr presentar el mayor grupo de planetas que haya sido anunciado en un momento dado.

Todos los nuevos se encuentran en sistemas como el nuestro, donde múltiples planetas giran alrededor de una estrella. Cuatro de los recién descubiertos se encuentran en zonas habitables donde no hace mucho frío ni calor excesivo.

Casi el 95% de estos planetas son más pequeños que Neptuno, que es casi cuatro veces mayor que la Tierra. Cuatro de ellos son 2,5 veces el tamaño de la Tierra y se sitúan a una distancia habitable de su estrella, con una temperatura que permite la existencia de agua y potencialmente de vida.

Uno de estos planetas posiblemente habitables, llamado Kepler-296f, orbita alrededor de una estrella cuyo tamaño mide la mitad del sol pero es solamente un 5% tan brillante. Kepler-296f solo tiene dos veces el tamaño de nuestro planeta, pero los científicos ignoran si es gaseoso, con una envoltura espesa de hidrógeno o de helio, o si está rodeada de océanos.

plantas 1

Los 715 exoplanetas se encuentran en órbita de 305 estrellas en total.

“La investigación nos ha permitido conocer qué planetas en el sistema estelar son de pequeño tamaño y si sus órbitas son planas o circulares”, señaló Jason Rowe, astrónomo del Seti (Search for extraterrestrial intelligence, búsqueda de inteligencia extraterrestre) y coautor de los trabajos. “Cuánto más exploramos, más encontramos elementos en estas estrellas que nos recuerdan a nuestro planeta y sistema solar”, precisó.

“Y mientras continuamos explorando las estrellas, cada descubrimiento nos acerca a una comprensión más exacta de nuestro lugar en la galaxia”, apuntaron los astrónomos. “El equipo de Kepler sigue sorprendiéndonos y fascinándonos con los resultados de su búsqueda de exoplanetas”, comentó John Grunsfeld, directo adjunto de la NASA y responsable de las misiones científicas.

“Estos nuevos planetas y sistemas solares se parecen un poco al nuestro, lo que augura mucho en el futuro cuando el próximo telescopio espacial James Webb -sucesor del Hubble- explore las características de estos nuevos mundos”, señaló.

Kepler fue lanzado en 2009 para escrutar más de 150.000 estrellas que se parecen a nuestro Sol y situadas en las constelaciones de Cygnus y de la Lyra, con el fin de encontrar planetas similares a la Tierra. Sin embargo el telescopio se averió a mediados de 2013.

Los últimos descubrimientos que produjo serán publicados el 10 de marzo en el diario Astrophysical Journal.

Páginas visitadas: abc.com.py, panorama.com.ve 
Imágenes: quantum-rd.com, panorama.com.ve

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí