El brillo de Venus ilumina a la Luna

0
485
Venus y la Luna

Venus y la LunaLa Luna creciente y el planeta Venus realizan un encuentro espectacular esta tarde al desvanecerse el crepúsculo. Venus, la brillante «estrella vespertina», está cerca de la derecha de la Luna. Se ponen como un par de horas después de la puesta del Sol.

Las conjunciones de la Luna y Venus no son inusuales, pero ésta tiene algunas características especiales:

1.-El planeta Venus es veinte veces más luminoso que Sirio, la estrella más brillante del cielo; tan brillante que puede resplandecer a través de las nubes delgadas y puede formar sombras tenues sobre el suelo.

2.-Según se la ve desde América del Norte, la separación de la Luna y Venus es apenas mayor que 1o. Levante el dedo pulgar y sosténgalo a la altura del brazo extendido. Venus y la Luna cabrán cómodamente detrás de la punta de su dedo. Las conjunciones cercanas como ésta son las más llamativas de todas.

3.-No solamente la Luna está en fase creciente, también Venus. Si apunta un telescopio hacia el brillante planeta, observará un esbelto disco iluminado (20%).

Venus se puede ver como una media luna porque, al igual que la Luna, tiene fases. El planeta puede pasar por las siguientes fases: llena, menguante, nueva o puede adoptar cualquier otra forma entre dichas fases. La fracción iluminada que podemos ver un día cualquiera depende de la cantidad de parte nocturna de Venus que esté colocada frente a la Tierra.

Puede parecer raro que Venus sea más brillante ahora que está en la fase creciente. Eso hace dar marcha atrás a lo que nuestra experiencia y el sentido común dicen respecto de la Luna, que es más brillante cuando está llena. Una animación de Venus, llevada a cabo durante 6 meses y creada por un astrofotógrafo de Hong Kong, «Wah!», resuelve el misterio en un segundo:

La fase creciente de Venus se produce cuando este planeta se encuentra cerca de la Tierra, muy grande y brillante. La fase llena de Venus, por otro lado, tiene lugar cuando Venus está ubicado en el lado opuesto del Sol, lejos y relativamente tenue.

La fase creciente de Venus es tan brillante que se la puede ver a pleno día. Este viernes, durante el día, busque la Luna creciente en el cielo. (Pista: Párese en la sombra de un edificio alto para bloquear el brillo del Sol.) Al mediodía, la Luna estará ubicada al este de la posición del Sol. ¿Listo? Observe alrededor de la Luna y… ¡allí está! Venus asomará de repente desde el azul del cielo. El planeta es sorprendentemente fácil de ver cuando se sabe dónde observar.

Una vez que halló a Venus de día, podría sentirse tentado de observar al planeta con binoculares o con un telescopio. No lo haga. El Sol, ubicado muy cerca, puede perjudicar sus ojos si accidentalmente apunta la óptica en esa dirección.

Espere hasta que el Sol se ponga y contemple a la dupla enmarcada por el azul del crepúsculo que se hace más evidente. Primero hágalo sin ayuda de instrumentos, y luego, si lo tiene, utilice un pequeño telescopio. En la Luna, verá montañas, cráteres y una vasta expansión de terreno lunar nocturno levemente iluminada por el brillo de la Tierra. Respecto de Venus, verá una pequeña y delicada media luna de impenetrables nubes.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes: radiouniverso.org, radiomundial.com.ve
Imagen: territoriodigital.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí