La Gran cacerola está en el noroeste esta noche, con el mango arriba del cazo. Si usted alinea las dos estrellas en el extremo externo del cazo y sigue a esa línea hacia la derecha, la primera estrella brillante que encontrará es Polares, la Estrella del norte.
La Osa Mayor
Una de las primeras cosas que incluso un observador ocasional advierte sobre el cielo nocturno es que las estrellas tienen brillos diferentes. Algunas estrellas brillan mucho, pero la mayoría tienen un brillo tenue.
Pero a los astrónomos no les basta con decir que una estrella se ve más brillante o más tenue que otra y, por eso, diseñaron un sistema numérico que describe el brillo de los objetos celestes. El sistema se llama la escala de magnitudes. Cuanto más brillante es la estrella, MÁS BAJA es la magnitud. El brillo de las estrellas más brillantes está alrededor de la magnitud cero.
Curiosamente, las cuatro estrellas del cazo de la Osa mayor o Gran Cacerola son casi exactamente de magnitud dos, tres, cuatro y cinco. A la Osa Mayor se la puede ver esta noche, como todas, en el cielo del norte. La estrella en la punta del asa de la cacerola es Polaris, la estrella del norte, que indica ese punto cardinal.
La cantidad de estrellas de la Osa Mayor que se ven indica la oscuridad del cielo. Si sólo ve una, entonces puede ver hasta la magnitud dos, y su cielo tiene contaminación lumínica. Pero si puede ver TODAS las estrellas de la Osa Mayor, entonces llega hasta la magnitud cinco, lo cual está bastante bien. En un cielo oscuro y despejado, lejos de las luces de la ciudad, la mayoría de la gente puede ver hasta la magnitud seis. Para ver más, hacen falta binoculares o un telescopio.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes consultadas: universoonline.org
Foto de: infoastro.com