Existen un número innumerable de soles, y un número infinito de tierras que giran alrededor de esos soles.
Giordano Bruno
Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa estela o “semilla del día” fue sembrada por…
Giordano Bruno (1.548 – 1.600), Sacerdote, filósofo, teólogo, matemático, poeta y astrónomo italiano. Fue expulsado de la iglesia y sus trabajos fueron quemados en la plaza pública.
Fue uno de los primeros científicos y pensadores que se atrevió abiertamente a sostener la equivocación del planteo aristotélico Ptolomista de la Tierra como centro del universo y de la inmutabilidad de las especies y de la creación. La obra bruniana es consistente en la defensa de la superioridad de la vida teórica frente a la vida práctica y la reivindicación del carácter profesional del filósofo.
A juicio de Bruno existe una separación entre filosofía y religión y es equivocada la concepción tomista (Santo Tomás de Aquino) de la filosofía como ancilla fidei, es decir, como esclava de la religión. Bruno defenderá, como harán a su modo todos los copernicanos (Nicolás Copérnico), que la religión debe ser entendida como una ley destinada al gobierno de las masas incapaces de regirse por la razón y es por ello que los buenos teólogos no deben entrometerse en la vida de los filósofos, del mismo modo que los filósofos respetarán el trabajo de los teólogos en su tarea de gobierno de las masas populares.
Fue literal y salvajemente muerto en una pira incendiaria encendida en el año 1.600 por la autoproclamada Santa Inquisición, pretendiendo hacerlo en nombre de un Dogma de fe, en nombre del Señor y de la verdad religiosa, la única verdad revelada. Durante todo el tiempo fue acompañado por monjes de la iglesia, antes de ser ejecutado en la hoguera uno de ellos le ofreció un crucifijo para besarlo el cual rechazó y dijo que moriría como un mártir y que su alma subiría con el fuego al paraíso. Fue quemado el 17 de febrero de 1600 en Campo dei Fiori, Roma.
Foto: sorayalberto.wordpress.com