«Hoy sincronizo con la luna creciente y me apropio de su significado…«
Los Mayas sincronizadores galácticos nos legaron un sistema complejo, el Tzolkin un calendario basado en el movimiento de la luna, ella con sus cuatro fases de 7 días de duración cada una conforman un movimiento armónico de 28 días por luna, lo que hace un total de 13 lunas por año o 364 días de rotación de la tierra en su órbita, dejando un día llamado día fuera del tiempo o día verde, que es el salto a una octava superior una vez por año pues los sistemas galácticos tienen su movimiento en forma helicoidal y no circular.
Hoy conecta con tu Bio-ritmo natural, aléjate del mundanal ruido y recapacita sobre tu vida.
Nos estamos acercando al nuevo año Maya (26 de Julio) en el que hay un día perdido en el tiempo (25 de Julio) Actualmente, el Día Fuera del Tiempo está siendo celebrado alrededor del Planeta en un Festival de Tiempo es Arte. In Lake’ Ch (Yo soy otro tú) No es casualidad que en el mes de Julio muchos países han encontrado su libertad…
¿Sabes cuál es el verdadero significado del “tiempo”?
EL CALENDARIO
UNA FORMA HUMANA DE APREHENDER EL TIEMPO.
El calendario Gregoriano:
En la época de Julio Cesar, Roma era el Mundo, en el siglo XVI la Iglesia Católica, y el Papa eran la autoridad máxima y más respetada del mundo occidental y por ende la que debía ocuparse e imponer, bajo su imperium, la nueva modificación y adaptación del calendario.
11 días había sido el atraso del calendario Juliano en poco más de 1.600 años de ininterrumpido uso.
Uno de los más famosos astrónomos de la época, y sacerdote, Nicolás Copérnico, fue consultado, pero quizás por su posición de rechazar el sistema geocéntrico aristotélico – ptolomelico sostenido como dogma de fe por el papado que consideraba a la tierra como eje del sistema planetario, no fue atendida su posición de modificación del calendario Juliano, y recién a fines de ese siglo, el Papa Gregorio XIII (Ugo Buoncompagni) – (1.502-1.585), quien se había destacado como uno de los mejores teólogos en el decimonoveno concilio ecuménico de la Iglesia católica, el Concilio de Trento, (1.545 – 1.563) que había sido nombrado cardenal en 1.564 por el Papa Pío IV, Gionanni Angelo de Medici (1.499 – 1.565), fue elegido pontífice a la muerte del Papa Pío V, Antonio Ghislieri –El gran inquisidor- (1.504 – 1.572), y con el asesoramiento de los astrónomos Lillio Ghirardi y del astrónomo y matemático jesuita alemán ChristopherClavius reformo el Juliano, para dar nacimiento al Gregoriano.
Semáforo
Luz Roja: Al estrés. Luz Amarilla: A la ausencia. Luz Verde: A la presencia, a la sincronización.
“Apuesta a ti… El premio eres tú” Lourdes Méndez
Fórmula:
en = Mensaje encriptado + De a = Cuarto Creciente + en = Potencialidad Pura, sincronización + = Serendipia + en = Patrón original, manifestación + = Revelación + = Portal, mitología viva + = Reciclaje existencial.