Que nadie te invada… Alimenta tu energía

0
253

ajiacoSeguimos celebrando la tierra con el Festival de la Pachamama, estamos viviendo días en el que nuestros frutos, raíces y patrimonio cobran vida, es momento de tomar las riendas y evitar la “invasión” que se encuentra activa en el Universo…

Hoy a través de esta sección quiero invitarles a canalizar las energías con la fuerza de la energía Lunar que se encuentra en Cáncer, signo al que pertenece nuestro historial genético, representa la figura materna y nuestros ancestros, mi recomendación es sanar la memoria celular con una receta que nos ayudará a recuperar nuestro equilibrio energético.

Esta receta es el Ajiaco porque contiene…

Pollo por la Luna.
Y Papa por el elemento tierra muy presente en el Universo.

La tierra nutre y sustenta. Acoge las semillas y las nutre para hacerlas crecer. Representa el crecimiento, la creatividad, el dinero, el nacimiento, la muerte, los bienes materiales, la fertilidad, las rocas, animales, árboles, los cristales, las runas, el misterio y la fortaleza.

Para conectar con elemento tierra nada mejor que comer raíces o tubérculos por ello comeremos el Ajiaco que consiste usualmente en una sopa o guiso a base de diversos ingredientes sólidos como legumbres o tubérculos picados en trozos, y trozos pequeños de diversas carnes. Dependiendo de la zona o el país puede incluir o no ají.

Receta del Día

ajiaco bogotanoAjiaco bogotano
Ingredientes:

  • 2 Pechugas de pollo o un pollo despresado.
  • 1/2 libra de Papa criolla (amarilla, pequeña, consistencia harinosa) cortada en cubos.
  • 1/2 libra de papa sabanera (de consistencia firme) cortada en cubos.
  • 1/2 libra de papa pastusa (de consistencia harinosa) cortada en rodajas.
  • 2 mazorcas de maíz tierno, cortadas en dos.
  • 1/4 libra de maíz tierno desgranado.
  • 1/4 de libra de arveja verde.
  • 1 Cebolla cabezona grande.
  • 1 rama grande de cebolla larga.
  • 1 Tomate maduro rojo.
  • 2 dientes grandes de Ajo.
  • 2 cucharadas de Mantequilla.
  • Hojas de guascas.
  • Sal marina y Pimienta al gusto.
  • Crema de leche.
  • Alcaparras.

Preparación:

Se funde la mantequilla en una olla y se sofríe la cebolla cabezona y la cebolla larga finamente picadas hasta que estén transparentes, se añaden el tomate pelado, sin semillas y finamente picado y los dientes de ajo machacados. En este guiso se sofríe el pollo hasta que esté dorado y se añade agua hasta que estén cubiertas las presas (4 litros, aproximadamente).

Se deja hervir a fuego alto durante media hora. Se retira el pollo y se reserva. Se añaden la papa sabanera, las arvejas verdes y las mazorcas de maíz tierno. Se deja hervir media hora más y se añaden la papa criolla, la papa sabanera, el maíz desgranado y las hojas de guascas. Se deja hervir hasta que espese, a fuego alto (media hora, aproximadamente). Se condimenta con sal y pimienta al gusto. Se sirve en plato hondo con el pollo desmechado. Cada comensal añade crema de leche y alcaparras al gusto.

Se sirve acompañado de Arroz blanco, tajada de Aguacate y arepa paisa pequeña (de maíz peto blanco).

Imágenes: nescafe.cl; restaurantes.com.co
Receta: colombia.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí