Seguimos conectando con el Festival de la Pachamama y toda la sabiduría ancestral que se esconde en ella. Hoy una de mis recomendaciones en el Clima Energético es investigar un poco las enseñanzas de los viejos maestros, energía que nos viene como anillo al dedo con la selección gastronómica que haremos.
Leamos una corta historia:
Erase una vez un planeta bello y maravilloso. Un lugar tan perfecto que el Todo creo unos seres especiales para que disfrutaran de tanta belleza.
Así nació el hombre y la mujer. Ambos eran felices. Tenían el sol que calentaba su corazón y su alma. La luna iluminaba sus caminos, despejando las penumbras y oscuridades.
Les acompañaban sus hermanos y maestros los animales; de los terrestres aprendieron a acariciar la tierra y a ser coherentes con sus acciones.
De los alados a ver más allá de lo que se ve, teniendo perspectiva y obertura de ideas.
De los acuáticos, aprendieron a dejarse llevar por el fluir de la vida desde la confianza.
De esta manera el hombre y la mujer vivían en armonía con toda la Creación.
Ambos eran los custodios de la Tierra.
El hombre salía a cazar y tomaba lo que necesitaba para alimentar a su consorte.
La mujer honraba a la Tierra y como buena hija sembraba y recogía sus frutos…
Enseñaba…
Orientaba…
Susurraba…
Para que siempre recordarán quienes eran y de donde venían.
Pasaron miles de años… Algunos olvidaron… Otros sintieron nostalgia…
Poco a poco, algunos… encontraron su esencia, recuperaron sus orígenes y raíces…
Descubrieron la…
Sabiduría de la Tierra
Desde el inicio de las civilizaciones se utilizaba el poder de la Tierra y el Universo para subsistir, hoy te invito a que hagas lo mismo y te alimentes de raíces con mucha Presencia y un sentimiento real de agradecimiento.
Ingredientes:
5 ó 6 papas
1 taza de picadillo de verduras
3 cdas de queso crema
100 gr. queso de rallar
100 gr, de aceitunas
Preparación: Hervir las papas enteras y sin pelar. Cuando estén un poco blandas (10 min aprox.) tomar una y cortarla para ver que este cocida, retirar (no debe desarmarse fácil si no seria imposible rellenarlas). Ahuecar las papas enteras con una cucharita. Colocarlas en una fuente para horno, aceitada.
Hacer un puré con lo que se saco. Mezclarlo con el picadillo, y el queso crema. Rellenar las papas.
Espolvorear con el queso rallado y adornar con aceituna. Poner en el horno fuerte 10 minutos. Retirar y servir.
Fuentes consultadas: sabiduriadelatierra.com
Imágenes: creerparacrear.wordpress.com; inga.net
Receta: inga.net