Las Saturnales: Celebración al Sol de la Justicia

0
200

SaturnalesEs importante que te familiarices con respecto al significado de las celebraciones, no por “erudismo” sino por “vivencia”… el conocimiento y asimilación de nuestra “Historia” es la plataforma de despegue de nuestra “libertad”.
Lourdes Mendez

Si indagamos un poco sobre las festividades y rituales modernos, nos daremos cuenta que trazando un hilo mágico al pasado veremos la misma fecha bautizada con diferentes nombres en diferentes culturas a través de los años.

En el caso de las navidades, podrás conseguir centenares de rituales alrededor de estas fechas en casi toda la cultura mundial, en el caso particular de nuestro mundo moderno predominantemente Romano, conseguirás una celebración llamada “Las Saturnales”.

Era la fiesta preferida por los romanos, empezaban el 17 de diciembre y terminaban con el “natalicio del Sol invicto” (Natalis solis invicti) el 25 de diciembre. Entre los años 325 y 350, líderes astutos de la Iglesia de Roma decidieron que el 25 de diciembre sería un día excelente para celebrar el cumpleaños del “Sol de la justicia”. Así se originó la Navidad.

En las fiestas Saturnales, los romanos amigos y familiares, se hacían regalos como los que se hacen en la fiesta de la Navidad. Estas fiestas estaban dirigidas por un sacerdote, que cambiaba según el dios al que se le daba culto y éste era elegido en un colegio de sacerdotes.

¿Por qué conseguimos tantas culturas con un punto común en esta fecha?

Pues la raíz de todas las celebraciones contiene un fenómeno climático de vital importancia para la agricultura. Es la manera como nuestra cultura se aprendió los momentos claves para sobrevivir el invierno, las sequias o inundaciones.

El fenómeno climático que estamos celebrando a nivel global es el resurgimiento del sol. En el hemisferio norte los días se han ido acortando desde el principio del invierno hasta que finalmente el 17 de Diciembre el Sol parece mantenerse en un punto casi al horizonte como si no fuese a surgir más, hasta que el 25 de Diciembre comienza a recobrar altura y fuerza, para llegar con su calor a derretir el hielo y devolver la vida a los cultivos de primavera.

Recordemos que “el conocimiento es poder”, solamente si es aplicado. Aplica los ciclos de la naturaleza en tu vida, alineando tu brújula interna con la fuerza del sol, que a pesar de estar en su punto más bajo resurge en toda su gloria.  Descubriéndose invencible, constante y victorioso.

Autor: Lourdes Méndez

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí