“Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser feliz tú, practica la compasión.”
Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Durante esta semana esa estela o “semilla” fue sembrada por…
Llamado Kundun (la Presencia), o Tenzin Gyatso es el XIV Dalái Lama del Tíbet, también llamado «portador del loto», líder religioso del Budismo Tibetano.
Nació el 6 de julio de 1935 en Amdo, en el este de Tíbet, con el nombre de Lhamo Dondhup. A la edad de cinco años, fue proclamado encarnación del XIII Dalai Lama fallecido, llevado al palacio de Potala en la capital del Tíbet y oficialmente proclamado líder espiritual. Un tulku es un monje budista que ha escogido conscientemente renacer (reencarnar), comúnmente muchas veces, para continuar con sus objetivos o tareas religiosas.
Dalai Lama es un título mongol que significa “Océano de Sabiduría” y los Dalai Lamas son manifestaciones del Bodhisattva de la compasión, Chenrezig. Los Bodhisattvas son seres iluminados que postergaron su propio nirvana y eligieron renacer para servir a la humanidad.
Es vegetariano y promueve que la gente lo sea, inspirado por el mensaje de «gran compasión» (mahakaruna). Entre algunas de las campañas que ha hecho para promoverlo está el solicitar a los restaurantes de Dharamsala que se volvieran vegetarianos, con resultados positivos, o que una cadena de comida rápida a base de pollo no abriera establecimientos en el Tíbet.
Tenzin Gyatso se ha convertido con el correr de los años en una personalidad internacional. Ha viajado por el mundo para promover los derechos del pueblo tibetano, y gracias a su sabiduría, su energía y jovialidad sus enseñanzas fueron escritas en varios libros.
En 1989 fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz gracias a su mensaje de no violencia en pos de recuperar la libertad de su pueblo. Además se ha convertido en miembro del Comité de honor de la Coordinación internacional para el Decenio de la no violencia y de la paz.
En su carrera ha recibido una extensa lista de honores entre los que se destacan el Premio de las Naciones y de la Tierra de Naciones Unidas en el Programa Ambiental en 1991, el Premio Mundial de la Paz de la New York Lawyer’s Alliance en 1994, el Premio Humanitario Hilton en 2003, y ha recibido las llaves de las ciudades de Nueva York y San Francisco entre otras, además de que en el año 2007 recibió la Medalla de Oro por parte del Gobierno de Estados Unidos, hecho que provocó la furia del Gobierno Chino.
Algunos importantes premios y distinciones que ha recibido:
- Doctorado Honorario en química y farmacia por la Universidad de Münster el 20 de septiembre de 2007.
- Doctorado Honorario de Southern Cross University el 8 de junio de 2007.
- Distinción Presidencial de la Universidad de Emory, en febrero de 2007.
- Ciudadano honorario de Canadá, en 2006
- Ciudadano honorario de Ucrania, durante el aniversario del Premio Nobel, el 9 de diciembre de 2006 en Mc Leod Ganj.
- Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Chile, 4 de mayo de 2006.
- Las llaves de la ciudad de New York por el Alcalde Bloomberg el 25 de septiembre de 2005.
- Doctorado Honoris causa de la Universidad Iberoamericana, campus ciudad de México, 7 de octubre de 2004.
- Premio Jaime Brunet de los Derechos Humanos el 9 de octubre de 2003.
- Premio Humanitario Hilton el 24 de septiembre de 2003.
- Liga Internacional para los Derechos Humanos el 19 de septiembre de 2003.
- Life Achievement Award de la Hadassah Women’s Zionist Organization el 24 de noviembre de 1999.
- Premio Cuatro Libertades del Instituto Franklin y Eleanor Roosevelt el 4 de junio de 1994.
- Premio Mundial de la Paz de New York Lawyer’s Alliance el 27 de abril de 1994.
- Medalla de la Universidad Berkeley de California, Berkeley, el 20 de abril de 1994.
- Premio de las Naciones y de la Tierra de Naciones Unidas en el Programa Ambiental para el 5 de junio de 1991.
- Avance de la Libertad Humana de la Freedom House el 17 de abril de 1991.
- El Premio de la Memoire de la Fondation Danielle Mitterrand el 4 de diciembre de 1989.
- La llave de Los Ángeles por parte del alcalde Bradley, en septiembre de 1979.
- La llave de San Francisco por parte de la alcaldesa Dianne Feinstein el 27 de septiembre de 1979.
Te invito a que leas la historia de nuestras Semillas tomando conciencia sobre lo que podrías hacer para trascender en el tiempo[1].
Semilla: Personaje que se convierte en efemérides por su legado.[2]
Nota: El criterio que utilizo para seleccionar la semilla es basado en las energías activas en el Universo, para así agrandar el radio de acción que podemos alcanzar.
[1] Todo el mundo sin excepción tiene un alma. Esta esencia de luz es el común denominador que une la creación, el cosmos y la vida. Deberíamos darnos cuenta que en el fondo somos Luz en movimiento. Pero no somos conscientes de esa Luz, de nuestro origen y nos enredamos en los laberintos de la personalidad. La búsqueda espiritual es la búsqueda de nuestra conciencia, de nuestra divinidad interior. Como dice Rodolfo Llinas:
“La Información es una energía preexistente y fundamental a partir de la cual y con su complejificación se forma la conciencia en sus diferentes grados; la conciencia de orden superior sólo puede desarrollarse sobre la base de la conciencia primaria. Para que la conciencia se dé, es indispensable que la materia posea la Información capaz de entrar en sincronía con la de su medio ambiente.”
El autor es neurocientífico, director del departamento de fisiología y neurociencia de la escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York durante los últimos 26 años, Miembro de la Academia Francesa de la Ciencia, de la Academia de la Ciencia de los Estados Unidos y de la Real Academia Española de Medicina. Recuerda que la emocionalidad tendrá el protagonismo que tú le des.
La gente, embotados sus sentidos, se pierde lo mejor de la vida. O como decía José Ortega y Gasset: “Algunas personas enfocan su vida de modo que viven con entremeses y guarniciones. El plato principal nunca lo conocen”. Sólo cierto ayuno permite despertar de este engaño colectivo, la locura del tener frente a la alegría del ser, que nos hace personas.
[2] En términos de física cuántica cuando emulamos una acción, ésta se convierte poco a poco en realidad. Entonces, si todos lográramos conectar directamente con las acciones de nuestros ídolos de la historia seguramente cada día seremos mejores personas dando forma a las efemérides del futuro.