Hoy en Cocinando con los Dioses recomiendo alimentarnos con “Semillas madres” como el Amaranto.
El grano de Amaranto, al igual que la Quínua, es considerado como un pseudocereal, ya que tiene propiedades similares a las de los cereales pero botánicamente no lo es aunque todo el mundo los ubica dentro de este grupo.
El cultivo del Amaranto o Huautli en América se remonta a más de siete mil años. Algunos autores afirman que los Mayas serían los primeros en cultivarlo y que luego poco a poco lo fueron haciendo Aztecas e Incas. Se encontraron semillas de amaranto al lado de tumbas andinas de más de cuatro mil años de antigüedad aunque es considerada un cultivo rústico, se estima que ha sido totalmente domesticada desde hace muchos años.
El Amaranto es tomado por muchas culturas como “símbolo de la inmortalidad”. Curiosamente las flores del amaranto de cualquier especie después de cortadas duran mucho tiempo y no pierden el color, asumen un aspecto más delicado y bonito que cuando están vivas, razón por la cual era utilizada antiguamente para adornar las tumbas y simbolizaban la inmortalidad.
Alimento Recomendado: Semillas de Amaranto, papa, maíz.
Bebida: Chicha morada, agua viva.
Nota: El Agua viva, es aquella que es oxigenada de un vaso a otro o es pasada por un tinajero, procura que el vaso sea de cerámica.
Cinco recetas rápidas con semillas de Amaranto
A la hora del desayuno:
Yogurt natural con miel y Semillas de Amaranto Tostado (si consigue lactobacilos naturales como el kéfir mejor todavía)
A la hora del almuerzo:
Ensalada de papas hervidas cortadas en dados más semillas de amaranto tostadas, perejil picado bien chiquito, zanahoria rallada y huevo duro picado. Condimentar a gusto.
A la hora del postre:
Cortar en cuartos 200 gramos de frutillas u otra fruta con dos cucharadas de azúcar. Revolver bien y dejar macerar un poco en la heladera. Justo antes de servir echarles 50 gramos de semillas de amaranto tostadas.
Untar galletas de cereales sin sal con una mezcla de miel orgánica y semillas de amaranto tostadas.
A la hora de la cena:
Sopa de coliflor: Hierve en un litro de agua mineral medio coliflor trozado, medio tomate pelado y 50 gramos de semillas de amaranto. Una vez listo el coliflor apaga el fuego y licúa todo con licuadora o un mixer. Si no tienes electrodomésticos para licuar, antes de poner a hervir el coliflor rállalo con el rallador de zanahorias y te evitarás el problema. Ya servido en un recipiente, agrega un poco de rúcula fresca picada por encima.
Fuente: Las Recetas de Silvia.
Indicador Energético
Semillas de Amaranto… | Desbordada |
Papa | 99% |
Maíz | 99% |
Chicha morada | 100% |
Agua viva | 100% |