Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa estela o “semilla del día” fue sembrada por…
“La esencia de la Semilla no está en la festividad como tal, sino en el tributo que se le rinde al Dios Saturno que fue desvirtuado por el humano”.
Las saturnales, como tantas otras fiestas romanas de la antigüedad, estaban fuertemente vinculadas al ritmo del trabajo agrícola. Estas en particular, eran las fiestas de la culminación de los trabajos del campo al finalizar la siembra de invierno. En ella se conmemoraba la alianza con los dioses, y se añoraba la época en la que todos vivíamos en el “Paraíso” a comienzos de la humanidad, cuando bajo el mandato de Saturno manaban leche y miel de las fuentes y no había señores ni había esclavos y nadie tenía que trabajar para ganarse su pan.
Aunque todavía faltan unos días para las Navidades, ya han empezado las celebraciones. Las casas están decoradas con luces y adornos, y hemos comprado comida y regalos.
La mayoría de estas costumbres se remontan a un antiguo festival romano que empezaba el 17 de diciembre. El festival estaba ligado al solsticio de invierno, el día más corto del año. Las casas se decoraban con velas y lámparas, y se hacían grandes hogueras para espantar la oscuridad.
El festival se llamaba Saturnalia, en honor de Saturno, el dios de la agricultura. Era uno de los festivales más importantes del año. Las casas se adornaban con plantas, se visitaba a los amigos, se comía en exceso y se intercambiaban regalos. En los templos había fiestas para los pobres y los desamparados.
El día exacto de las Saturnales este año es el día 21 día del Solsticio de Invierno…
Muchas de estas tradiciones se han incorporado a la celebración de la Navidad moderna, y no por casualidad. La Biblia no da ninguna fecha para el nacimiento de Jesús, así que la iglesia primitiva eligió el 25 de diciembre, fecha del solsticio en el calendario que se usaba entonces. La fecha se eligió, en parte, para intentar sustituir a la Saturnalia.
Muchas de sus costumbres, sin embargo, se incorporaron a la celebración de Navidad, y siguen observándose hoy. Los cristianos de hoy día creen que las pascuas y las navidades son festividades propias de la tradición cristiana
Lo cierto es que ninguna de estas fiestas se origina en el cristianismo. Ambas tienen sus raíces en los cultos del misterio, las saturnales, la adoración de la diosa madre y la adoración del dios sol. Al menos en lo que respecta al tipo de ritos que se realizan en cada una y al momento del año en que se celebran.
¿Cuántos de nosotros sabemos que los romanos adoraban a un Dios que resucitó de entre los muertos y a su madre, que a la sazón también resucitó? ¿Cuántos sabemos que el momento anual de la festividad correspondiente a ese Dios coincide con aquel en el que se conmemoran las pascuas de resurrección?