“Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados». Anne Frank
Anne Frank, un destino que se repitió seis millones de veces.
Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa estela o “semilla del día” fue sembrada por…
Anne Frank, estudiante judía fue asesinada por los nazis.
Fue una judía alemana, que dejó constancia en su diario de sus experiencias en un escondrijo o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam, Holanda, durante la Segunda Guerra Mundial.
Su familia fue capturada y llevada a distintos campo de concentración alemán, en donde morirían todos salvo su padre, Otto. Anne fue enviada a los campos de concentración nazis de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y más tarde al campo de concentración de Bergen-Belsen. Murió allí a principios de marzo de 1945, pocos días antes de que este fuera liberado. Años después, su padre publicó su famoso diario, El diario de Anne Frank que ha sido ya publicado en 55 idiomas.
«Anne simboliza a los seis millones de víctimas del Holocausto», escribiendo: «la vida y muerte de Anne era su propio destino, un destino individual que se repitió seis millones de veces. Anne no puede y no debe, representar a los muchos individuos a los que los nazis robaron sus vidas… Pero su destino nos ayuda a aceptar la inmensa pérdida que sufrió el mundo por culpa del Holocausto».
El diario ha sido también alabado por su mérito literario. Comentando el estilo de redacción de Anne, la dramaturga Meyer Levin que trabajó con Otto Frank en la dramatización del diario poco después de su publicación lo alabó por «mantener la tensión de una novela bien construida», mientras que el poeta John Berryman escribió que era una representación única, no sólo de la adolescencia si no también del «proceso misterioso y fundamental de un niño que se convierte en adulto, como sucede en realidad»